ACERCA DE NOSOTROS

Grupo Aeroportuario del Centro Norte, S.A.B. de C.V., mejor conocido como OMA, opera, administra y desarrolla 13 aeropuertos internacionales dentro de nueve estados en la región centro y norte de México.

Nuestros Aeropuertos

  • Monterrey, el 2do centro industrial y de negocios más grande de México
  • Acapulco, Mazatlán y Zihuatanejo, importantes destinos turísticos
  • Chihuahua, Culiacán, Durango, San Luis Potosí, Tampico, Torreón y Zacatecas, importantes destinos regionales
  • Ciudad Juárez y Reynosa, ubicados en zonas fronterizas

 

En 2021, atendimos a un total de 18.0 millones de pasajeros.

Servicios Aeronáuticos

Los servicios aeronáuticos son la fuente más importante de ingresos de la Compañía. Los ingresos derivados de estos servicios, están sujetos al sistema de regulación de tarifas máximas.

Las tarifas reguladas más importantes son:

  • Tarifa de Uso de Aeropuerto
  • Tarifas de aterrizaje
  • Tarifas por uso de plataformas
  • Tarifas por uso de pasillos telescópicos y aerocares
  • Tarifas relacionadas con la seguridad aeroportuaria

Servicios No Aeronáuticos

Los ingresos por servicios comerciales, son la fuente más importante de ingresos no regulados de la Compañía. Sus principales categorías son:

  • Restaurantes
  • Tiendas y Duty-free
  • Estacionamientos
  • Renta de automóviles
  • Publicidad
  • Salones VIP

OMA ha diversificado sus fuentes de ingresos a través de negocios ligados al transporte aéreo de pasajeros, con el objetivo de maximizar el uso de los activos concesionados.

  • Hoteles
  • Centros logísticos de manejo de carga
  • Parque industrial
  • Desarrollo de bienes raíces
  • Servicio de revisión de equipaje documentado
  • Derechos de acceso a aeropuertos
  • Transporte terrestre (No permanente)

Infraestructura de Calidad

Los Programas Maestros de Desarrollo (PMD) para cada uno de nuestros aeropuertos contemplan inversiones requeridas para atender a la demanda de crecimiento, así como para mejorar la infraestructura actual y nuestros servicios. Los PMD son revisados cada cinco años en conjunto con el Gobierno Mexicano.

La inversión total comprometida de los PMD para el periodo 2021-2025 es de Ps.14,515 millones.