CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Dado el objetivo de administrar y representar, que tiene el Consejo de Administración, éste tendrá las siguientes funciones y atribuciones:

  • Establecer las estrategias generales para la conducción del negocio;
  • Aprobar el plan de negocios y el presupuesto de inversiones anuales de la Sociedad y las sociedades que ésta controla;
  • Aprobar las inversiones de capital fuera del presupuesto anual aprobado para cada ejercicio social;
  • Proponer aumentos de capital social en OMA o de las subsidiarias; y
  • Aprobar el Plan Maestro de Desarrollo quinquenal y cualquiera de sus modificaciones para cada uno de los aeropuertos de OMA, para ser presentados ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
  •  

Durante la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, celebrada el 30 de noviembre de 2022, se ratificó a los miembros del Consejo de Administración de la Compañía, quedando conformado de la siguiente manera:

  • El Sr. Nicolas Notebaert es miembro del Comité Ejecutivo de VINCI Group y funge como Director General de VINCI Concessions, uniendo a los líderes del mercado global VINCI Airports, VINCI Highways y VINCI Railways.
  • El Sr. Nicolas Notebaert supervisa una red de infraestructura de transporte de clase mundial con operaciones en más de 22 países, incluyendo a más de 60 aeropuertos y 30 activos de infraestructura de autopistas, así como algunos proyectos ferrocarrileros.
  • Como Presidente de VINCI Airports, Nicolas Notebaert mantiene posiciones relevantes en proyectos destacados alrededor del mundo: miembro del Consejo de Administración del aeropuerto London Gatwick, Aeropuertos de Portugal (ANA) y Aeropuertos de Kansai (Japón), y funge como Presidente del Consejo de Aeropuertos de Camboya.
  • El Sr. Nicolas Notebaert se unió a VINCI Group en 2002 como Jefe de Operaciones de la concesión francesa de carreteras “Cofiroute”, antes de ser asignado como Director de Desarrollo de Negocios de VINCI Concessions France en 2004.
  • En febrero de 2008 se convirtió en Presidente de VINCI Airports y Director General de VINCI Concessions en 2016.
  • Antes de integrarse a VINCI Group, se desempeñó en diversos puestos en el Ministerio Francés de Obras Públicas y fue miembro del gabinete del Ministerio Francés de Transporte e Infraestructura.
  • Comenzó su carrera profesional como Consultor en el Banco Mundial en 1994.
  • Nicolas Notebaert es egresado de École Polytechnique (X 89) y de École Nationale des Ponts et Chaussées (Ponts 94).
  • El Sr. Olivier Mathieu ha fungido como Vicepresidente Ejecutivo de VINCI Concessions desde 2012.
  • El Sr. Olivier Mathieu comenzó su carrera en 1995 como asesor del Director de Finanzas de VINCI. Después, pasó sucesivamente a ser Contralor de Gestión en G+H Montage (VINCI Group – Alemania), Director de Finanzas en Sogea-Satom (división de VINCI Construction en África) y Director de Administración y Finanzas en VINCI 4 Construction Filiales Internationales (África, territorios de Ultramar de Francia, Alemania y Europa Central).
  • El Sr. Olivier Mathieu posee un MBA por parte de ESSEC.
  • El Sr. Rémi Maumon de Longevialle se desempeña como Director de Finanzas de VINCI Airports.
  • Desde 2021, también monitorea el involucramiento de VINCI Airports en Costa Rica.
  • Comenzó su carrera en PwC como miembro del equipo de PPP y Project Finance en París durante dos años.
  • Se unió a VINCI en 2012, como Gerente de Proyecto del equipo de Finanzas Estructuradas de VINCI Concessions, donde participó en la estructuración y negociación de financiamiento para proyectos relevantes de infraestructura en Europa y América Latina (autopistas, sistemas ferroviarios y estadios).
  • En 2014, el Sr. Rémi Maumon de Longevialle se unió al equipo de Desarrollo de VINCI Airports como Gerente de Proyectos donde, de 2015 a 2016, dirigió de manera exitosa la licitación, cierre y adquisición de los aeropuertos de Kansai en Japón.
  • Posteriormente, fue asignado como Gerente de Proyecto a cargo de las regiones del Medio Oriente y Asia Central, donde gestionó diversos proyectos de adquisición de aeropuertos, hasta su designación como Director de Finanzas de VINCI Airports en 2018.
  • El Sr. Rémi Maumon de Longevialle es egresado de la École Polytechnique y ENSAE, de igual manera tiene una Maestría en Políticas Públicas de Sciences-Po Paris.
  • El Sr. Pierre-Hugues Schmit se unió a VINCI Airports en junio 2017, donde ha supervisado la experiencia del negocio aeroportuario en el desarrollo de servicios aéreos, actividades extra aeronáuticas y operaciones aeroportuarias.
  • En 2014, junto con tres socios, fundó La Compagnie, una aerolínea basada en París que se dedica a otorgar servicio aéreo de clase de negocios hacia Nueva York.
  • De 2010 a 2012, Mr. Pierre-Hugues Schmit trabajó como Consejero del Ministerio Francés de Transporte.
  • Posteriormente, se unió a Aéroports de Paris como director adjunto de la división de Le Bourget.
  • Previo a estas experiencias, el Sr. Pierre-Hugues Schmit trabajó para la CAA Francesa por siete años, tres de ellos como jefe del Departamento de Aerolíneas Francesas (2006-2009).
  • Egresado de École Polytechnique (Paris) en 2001 y de la Universidad Nacional Francesa de Aviación Civil (ENAC in Toulouse) en 2003, el Sr. Pierre-Hugues Schmit también estudió un año en UC Berkeley como estudiante de ingeniería de transportes.
  • El Sr. Eric Delobel funge como Director Técnico de VINCI Airports desde 2019 y es miembro del Comité Ejecutivo de VINCI Airports.
  • Desde 2021, el Sr. Eric Delobel es también responsable de coordinar el Departamento de Ingeniería de VINCI Concessions (pavimentos y obras en tierra) y está a cargo del centro de competencia de hidrógeno de VINCI Concessions.
  • El Sr. Eric Delobel se unió a VINCI en 2009 como Director General de la compañía concesionaria de Granvia en Eslovaquia, donde fue responsable del financiamiento, diseño, construcción y operación de la carretera exprés de 52km R1-PR1bina, la cual comenzó a operar en octubre 2011.
  • En 2012, el Sr. Eric Delobel se unió a VINCI Airports como Subdirector Administrativo para el futuro Aeropuerto Grand Ouest, responsable de la implementación y transferencia de Nantes Atlantique.
  • Entre 2016 y 2019, el Sr. Eric Delobel fue Director General de Aeropuertos de Camboya, la concesionaria encargada de la operación y desarrollo de tres aeropuertos internacionales en Camboya.
  • En 2014, fue Director Administrativo de la Región Oeste de Francia por dos años.
  • En 1995 se unió a Quille (Grupo Bouygues) donde tuvo varias posiciones en el área de administración de proyectos antes de pasar al área de desarrollo inmobiliario de Bouygues Immobilier, Hammerson, y posteriormente fungió como Director de Programas y Desarrollos en Foruminvest.
  • El Sr. Eric Delobel es egresado de École Spéciale des Travaux Publics (ESTP- TP94) y de Institut de l’Administration des Entreprises (IAE-CAAE 96).
  • La Sra. Emmanuelle Huon se desempeña como Gerente Jurídico desde 2021 y se unió a VINCI Airports en julio 2015 como Abogada Senior.
  • Tiene una amplia experiencia laboral en el sector de concesiones aeroportuarias y de autopistas, así como en proyectos de servicios públicos.
  • La Sra. Emmanuelle Huon estuvo a cargo de aspectos legales en las adquisiciones exitosas de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) en la República Dominicana y del portafolio de Airports Worldwide en Estados Unidos, Costa Rica y Belfast.
  • Previamente, se desempeñó como Abogada Senior en Airbus Defence and Space (2013-2015) y en Degrémont-SUEZ en proyectos de concesiones para el manejo de agua y desperdicios (2005-2013).
  • La Sra. Huon tiene una Maestría en Derecho Corporativo Internacional de la Universidad de Burgundy y una Maestría en Contratos de la Universidad de Nantes.
  • El Sr. Ricardo Maldonado Yáñez es socio del despacho de abogados Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes, S.C. Él tiene más de 25 años de experiencia asesorando a compañías y clientes tanto mexicanos como extranjeros en toda clase de fusiones y adquisiciones, joint ventures, y alianzas estratégicas. Miembro de nuestro Consejo de Administración desde abril de 2016.
  • Él también representa a emisoras y a instituciones financieras en ofertas públicas y privadas de valores tanto de deuda como de capital, y asesora a diversos clientes en la negociación, estructuración y documentación de todo tipo de financiamientos complejos y en proyectos de infraestructura. El señor Maldonado de igual manera concentra su práctica en cuestiones de Gobierno Corporativo asesorando a empresas familiares y empresas públicas.
  • El Sr. Maldonado es miembro del Consejo de Administración de Controladora Vuela Compañía de Aviación (Volaris) e ICA Tenedora.
  • El señor Maldonado tiene una licenciatura en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y una maestría en Derecho por la Escuela de Derecho de la Universidad de Chicago. El señor Maldonado es miembro de la Asociación Nacional de Directores Corporativos (NACD) y la Red Internacional de Gobierno Corporativo (ICGN).

 

  • El Sr. Alejandro Ortega obtuvo su Licenciatura en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México.
  • Realizó una maestría en administración de empresas en la Escuela de Negocios de Harvard. En 1991 se incorporó al despacho de abogados Barrera, Siqueiros y Torres Landa, S.C. (actualmente Hogan Lovells).
  • En 1997 se incorporó a la firma de Banca de Inversión Donaldson Lufkin & Jenrette en la ciudad de Nueva York.
  • En 2002 regresó a la Ciudad de México como Vicepresidente de UBS Investment Bank. Se desempeñó como jefe de Banca de Inversión en México para UBS hasta 2011, cuando se incorporó a Morgan Stanley como jefe de Banca de Inversión para México, donde adquirió una importante experiencia en industrias como infraestructura, energía y electricidad, instituciones financieras, bienes raíces, salud y medios y telecomunicaciones.
  • Desde septiembre de 2021, trabajó como asesor estratégico de clientes para Credit Suisse Wealth Management México y funge como consejero independiente para algunas empresas en México.

 

  • El Dr. Martín Werner Wainfeld es socio fundador de DD3 Capital Partners, una firma de inversión y asesoría con sede en la Ciudad de México. El Dr. Werner co-encabezó el área de Banca de Inversión para Latinoamérica y fue Director General de Goldman Sachs en México de 2000 a 2016.

  • Anteriormente, fue Subsecretario de Finanzas en México por el periodo comprendido entre 1997 y 1999. Estuvo a cargo de reestructurar la deuda pública de México después de la crisis financiera de 1994 y 1995.

  • El Dr. Werner tiene 16 años de experiencia en banca de inversión y ha participado en más de 90 operaciones financieras y de fusiones y adquisiciones.

  • Es miembro del Consejo de Administración de Betterware y hasta marzo de 2021, fue miembro del Consejo de Administración de Grupo Comercial Chedraui. Es miembro del consejo consultivo de Yale University Business School.

  • El Dr. Werner cuenta con un título en economía por el ITAM y un doctorado en economía por Yale University.

    Consejero Independiente
  • El Sr. Solórzano es Director General y Socio Fundador de Acamar Partners. El Sr. Solorzano tiene más 20 años de experiencia en inversiones en varios sectores. También, ha participado en los consejos de varios organismos públicos y empresas privadas, como CarLotz, Inc., Acamar Partners Acquisition Corp II, Grupo Aeroportuario del Centro Norte, Acamar Partners Acquisition Corp I, Dufry, Latin American Airport Holdings, Aerodom, InverCap Holdings y Viakem.
  • Comenzó su carrera en Bank Boston Capital, donde pasó 4 años en el área de capital privado inversiones y préstamos corporativos en toda América Latina. En 2001, el Sr. Solórzano se unió a Advent International como socio y Director General en 2008. También fue presidente del comité de inversión en Advent para Latinoamérica de 2013 a 2017. Durante su estadía en Advent, el Sr. Solorzano participó en distintas inversiones y actividades de administración de varios fondos de inversión de Advent. Fue funcionario clave para levantar tres fondos por un monto acumulado de cinco mil millones de pesos, y fungió un rol clave para 15 inversiones de distintos sectores, servicios financieros, industriales, tecnología de información, venta al por menor, bienes de consumo, e infraestructura.
  • El Sr. Solorzano fungió como Director General y consejero de Acamar Partners Acquisition Corp I desde su constitución en noviembre de 2018 y hasta su exitosa combinación de negocio con CarLotz, Inc., líder en el mercado de vehículos usados en consignación al por menor.
  • El Sr. Solórzano tiene un título de economía, cum laude, del Instituto Tecnológico Autónomo de México y tiene una Maestría en Administración por Harvard Business School.

 

  • El Sr. Patiño tiene más de 30 años de experiencia en el sector financiero.
  • De 2015 a 2018 fue Director General del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México S.A. de C.V. (GACM) y anteriormente se desempeñó como Director de Finanzas del GACM desde 2014. Durante este periodo, fue responsable del financiamiento del proyecto del Nuevo Aeropuerto y de la “Terminal 2” del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
  • De 1980 a 2008, trabajó en Nacional Financiera, S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo (NAFIN), donde ocupó diversos cargos como, entre otros, Director General de Crédito, Director General de Tesorería, Director General de Desarrollo y Director General de Banca de Inversión.
  • Fue responsable de la creación de la Corporación Mexicana de Inversiones de Capital (CMIC), un fondo de capital privado creado en 2006, por el banco mexicano de desarrollo. La CMIC invierte en fondos de capital privado que financian a empresas mexicanas. Federico también fue el fundador del Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN) en el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. (BANOBRAS).
 
     Consejero Independiente

De acuerdo a la regla 5606 de Nasdaq, se requiere la revelación de características específicas relacionadas a la diversidad del Consejo de Administración. La matriz mostrada a continuación muestra la composición del Consejo de Administración de OMA con base en la autoidentificación voluntaria de género y demografía.

Matriz de Diversidad del Consejo de Administración al 26 de diciembre, 2022

País de Oficinas Corporativas Principales

México

Emisora Privada Extranjera

Revelación Prohibida Bajo la Legislación del País de Origen

No

Número de Consejeros

11

Femenino

Masculino

No Binario

No Reveló
Género

Parte I: Identidad de Género

Consejeros

1

10

0

0

Parte II: Perfil Demográfico

Individuo Subrepresentado en la Jurisdicción del País de Origen

No Aplicable

LGBTQ+

No Aplicable

No Reveló Perfil Demográfico

No Aplicable